viernes, 30 de diciembre de 2011

Fidel Castro envía mensaje de recuperación a lanzador cubano

Escrito por: Norge Luis Vera
La Habana, (EFE).- El expresidente cubano Fidel Castro envió un mensaje de recuperación al estelar lanzador Norge Luis Vera, que se mantiene en estado grave pero con mejorías tras un accidente de tránsito, informó hoy la televisión estatal.
 El vicepresidente cubano, Esteban Lazo, entregó personalmente a Vera una postal de Castro, quien le deseó al pelotero una rápida recuperación y un feliz 2012, según indicó el reporte televisivo. Castro, que el pasado agosto cumplió 85 años, se apartó del poder en el 2006 por una grave enfermedad y delegó en su hermano Raúl Castro, quien asumió definitivamente la presidencia en el 2008.
 El vicepresidente Lazo visitó al lanzador en la sala de cuidados intensivos del hospital provincial de la ciudad oriental de Santiago de Cuba, donde fue ingresado por un trauma craneoencefálico y varias fracturas sufridas tras el accidente.
El informativo de la televisión cubana señaló que el lanzador sigue grave con las extremidades izquierdas inmovilizadas, pero su estado es "alentador" y se mantiene consciente y lúcido. Además, precisó que todos los involucrados en el accidente se recuperan bien, incluido el padre de Vera, quien "no tuvo culpabilidad" en el hecho. Vera, de 40 años, sufrió un trauma craneoencefálico severo y fracturas en un brazo y cadera el pasado jueves al ser impactado su automóvil por un camión en un tramo de la autopista de Santiago de Cuba.
El pelotero, que anunció su retirada oficial en septiembre pasado, participó en 17 Series Nacionales en las que alcanzó 176 victorias y 68 derrotas. Fijó el segundo mejor promedio, con .721, en la historia del campeonato cubano, detrás del .728 que logró Orlando 'el Duque' Hernández, y está considerado como uno de los mejores lanzadores cubanos de todos los tiempos.
Como integrante del equipo nacional de la isla fue campeón olímpico en Atenas 2004 y subcampeón en Sydney 2000 y Pekín 2008. Asimismo, recibió tres títulos mundiales y participó en varias copas del mundo en las cuales su equipo siempre estuvo entre los medallistas. En el II Clásico Mundial de Béisbol 2009 logró dos victorias sin derrota y 1.69 carreras limpias por juego.
La consagración de Vera comenzó en 1999, cuando lanzó en siete entradas y retiró a 20 de los primeros 22 bateadores que enfrentó en el Camden Yard de Baltimore, durante un juego de exhibición entre la selección antillana y los Orioles de Grandes Ligas. EFE

Irán detecta un portaaviones de EE UU a su paso por el estrecho de Ormuz


  • Diplomacia




  • Sanciones económicas




  • Portaaviones




  • Estrecho de Ormuz



  • Golfo pérsico



  • Irán




  • Estados Unidos




  • Embargo comercial




  • Buques guerra.




  • Irán y Estados Unidos han elevado hoy el tono de sus declaraciones a raíz de las amenazas iraníes de cerrar el estrecho de Ormuz, un canal estratégico para el tráfico petrolero mundial, mientras naves de los dos países desfilan por la región. El vicecomandante de la armada iraní, Seyyed Mahmoud Mousavi, ha denunciado que detectaron un portaaviones estadounidense en la zona donde las fuerzas armadas iraníes están desarrollando los ejercicios militares más extensos realizados hasta ahora.
    La situación en el estrecho, por donde transita entre un tercio y el 40% del tráfico petrolero marítimo mundial, está acaparando la atención mundial, en vista de que producto de las tensiones, los precios del crudo han subido en los mercados internacionales.
    El general Hasan Salami, el segundo en la jerarquía de los Guardias de la Revolución (tropa de élite del Ejército iraní), ha rechazado las advertencias de EE UU contra el cierre del estrecho, y ha destacado que Irán actuará con determinación "para defender sus intereses vitales". "Los estadounidenses no están en posición de si se debe permitir a Irán el cierre del estrecho de Ormuz", ha dicho Salami en declaraciones recogidas por la agencia oficial IRNA.
    El estrecho es particularmente vulnerable debido a su extensión, de apenas 50 kilómetros, y de su escasa profundidad, que no supera los 60 metros. Además de Irán, segundo productor mundial de la OPEP, Arabia Saudí, Kuwait, Irak, Catar y los Emiratos Árabes Unidos exportan parte de su petróleo por ese paso.
    Ante una inminente ampliación de las sanciones económicas estadounidenses sobre el sector petrolero de Teherán, y en medio de unas maniobras navales iraníes en Ormuz, el régimen de los ayatolás ha amenazado en dos ocasiones, a través de portavoces militares y gubernamentales, con cortar ese paso marítimo.
    El martes, el vicepresidente iraní, Muamad Reza Rahimi, afirmó que "ni una gota de petróleo transitará por el estrecho de Ormuz" si los países occidentales adoptan sanciones contra las exportaciones petroleras iraníes a raíz de su programa nuclear. Poco después, el comandante de la marina iraní, el almirante Habibollah Sayyari, añadió que sería "muy fácil" para Irán cerrar el estrecho, aunque estimó que una medida de esa naturaleza no era necesaria por el momento.
    En reacción a estas amenazas, Estados Unidos envió un alerta a Irán en la noche del miércoles, al afirmar que "ninguna perturbación del tráfico marítimo en el estrecho de Ormuz será tolerada". Estados Unidos posee en el Golfo una poderosa presencia naval, con la V Flota, basada en Bahréin.
    Ante estas declaraciones de Estados Unidos, el general Salami dijo que "cuando los intereses vitales de Irán están amenazados, nosotros respondemos a las amenazas poniendo en marcha nuestra estrategia de defensa", sin esperar "el permiso" de otros países, y particularmente de Estados Unidos.

    Portaaviones en la zona

    En este contexto, el almirante Mahmud Mussavi, portavoz de las maniobras navales iraníes, ha dicho hoy que un avión de vigilancia había "identificado un portaaviones estadounidense en la zona de las maniobras. Navíos iraníes fueron desplegados, que tomaron fotos e hicieron vídeos".
    La televisión iraní difundió fotografías muy cercanas de un portaaviones estadounidense entrando, sin escolta, "al mar de Omán" desde el Golfo, después de haber pasado por el estrecho de Ormuz. El portaaviones parecía ser el John C. Stennis, una de las mayores máquinas de guerra de Estados Unidos. "Esto muestra que la marina iraní observa y vigila todos los movimientos de las fuerza (extranjeras) en la zona", ha destacado el almirante Mussavi.



  • Irán anuncia pruebas con misiles de largo alcance en el golfo Pérsico



    Irán se propone hacer una prueba con misiles de largo alcance este sábado en el Golfo Pérsico en el marco de las mabiobras militares que comenzaron hace más de una semana, según informó una agencia de noticias semioficial, en una exhibición de fuerza en un momento de tensión con Estados Unidos tras la amenaza del régimen de Teherán de cortar el paso marítimo por el estrecho de Ormuz, lo que supondría estrangular el comercio de petróleo del Golfo.
    Irán dispone de misiles de largo alcance que incluyen el Shahab 3, que podría alcanzar Israel y las bases estadounidenses en Oriente Próximo.
    Irán ha amenazado en las últimas semanas con cortar el tráfico en el estrecho de Ormuz ante la posibilidad de que la comunidad internacional adopte nuevas sanciones, que afectarían a su capacidad exportadora de crudo, debido al desarrollo de su programa nuclear.
    “La Marina iraní probará varios tipos de misiles, incluyendo los de largo alcance, el sábado en el Golfo Pérsico”, dijo el almirante Mahmud Musavi, subcomandante de la Marina iraní, a la agencia Fars. Estados Unidos e Israel han dicho en varias ocasiones que no descartan una acción militar contra Irán si no resuelve las dudas internacionales sobre los objetivos de su programa nuclear, del que se sospecha que tiene una proyección militar aunque Teherán asegura que es pacífico.
    Irán asegura que responderá si es atacado. El sábado continuará el polémico simulacro militar que comenzó el sábado pasado y se extenderá 10 días. “El lanzamiento de los misiles es la última parte de las maniobras”, dijo Musavi. “La última parte es preparar a la Marina para enfrentarse al enemigo en una situación de guerra

    Estados Unidos reasegura a un cuidadoso Israel sobre el acuerdo de aviones de combate sauditas

    Funcionarios de Estados Unidos han buscado reasegurar a Israel que la venta de jets de combate por $29.4 billones a Arabia Saudita aumentará la seguridad israelí en la región, según informó el periódico Wall Street Journal hoy.
    Según el reporte, el secretario asistente de Asuntos Militares Políticos del Estado, Andrew Shapiro, le dijo a Israel desde Washington que la venta, que incluirá 84 nuevos aviones de combate F-15, no afectará el “borde cualitativo militar” israelí. 
    Estados Unidos estaba confiado de que la compra saudita beneficiaría la seguridad israelí al “reforzar aliados moderados en el Golfo”, especialmente en luz de que Israel y Arabia Saudita tienen las mismas creencias sobre la necesidad de desviar la influencia de Irán.
    Los funcionarios de Jerusalem no respondieron oficialmente a la venta. 
    Estados Unidos anunció ayer que venderá $29.4 billones en aviones de combate a Arabia Saudita, en un acuerdo que la Casa Blanca dijo que podría dar más de 50.000 trabajos y ayudar a reforzar la seguridad nacional en el Golfo debido al aumento de tensiones con Irán. La venta cubre 84 nuevos Boeing F-15 de lucha con un equipo de radar avanzado y sistemas de guerra electrónicos digitales, más actualizaciones del antiguo F-15, así también como municiones, partes separadas, entrenamiento, mantenimiento y logísticas. 
    Mientras que la venta anterior fue aprobada por el Congreso, el anuncio de la Casa Blanca se hizo en un momento de aumento de tensiones en la región del Golfo. 
    Tanto Estados Unidos como Arabia Saudita, que ven a Irán como una amenaza significativa potencial, están preocupados por el programa nuclear iraní. Funcionarios iraníes repitieron esta semana amenazas para cerrar el Estrecho de Hormuz en respuesta de las crecientes sanciones económicas europeas y americanas.
    La venta también se hace mientras el presidente Barack Obama prepara acelerar su campaña para la reelección en noviembre del 2012, la que probablemente se peleé sobre la economía americana y el crecimiento laboral. 
    Un vocero de la Casa Blanca dijo que la venta de armas sauditas le darían a la economía americana un aumento de $3.5 billones anuales y ayudarían a que las exportaciones y los trabajos crezcan. 
    La administración de Obama aclaró con el Congreso hace más de un año la potencial venta de más de $60 billones de equipos militares a Arabia Saudita en 10 a 15 años, incluyendo los F-15, helicópteros y servicios relacionados. 
     



    Aumentar tamaño textoCompartir
     

    jueves, 29 de diciembre de 2011

    Las serpientes devorahombres de Filipinas

    Nuestra reacción ante las serpientes puede oscilar desde el asco, el horror y la fobia a la curiosidad, la fascinación e, incluso, la adoración, como ocurre en algunas culturas en las que son convertidas en diosas. Esta mezcla de repulsión y atracción ha sido investigada por antropólogos, primatólogos, psicólogos y otros científicos de distintas áreas, pero hasta ahora poco se conocía sobre los peligros que estos animales suponían para los extintos homínidos y los seres humanos que actualmente viven de forma prehistórica como cazadores recolectores. El motivo es que las serpientes se tragan a las víctimas enteras y no dejan fósiles como sí lo hacen los cocodrilos u otros mamíferos carnívoros. Además, los escasos estómagos de serpiente fosilizados encontrados no contienen primates y los casos de ataques de constrictoras a seres humanos en zonas rurales son anecdóticos. Entonces, ¿fueron los primeros hombres, dedicados a la caza y con asentamientos más inestables, un plato de cena para las serpientes? Investigadores de SIL Internacional en Dallas y de la Universidad de Cornell en Ithaca (Nueva York) han estudiado a un grupo de indígenos de Filipinas, los Agta Negritos, para obtener la respuesta. El estudio, que aparece publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU., sugiere que las dos especies estaban dispuestas a devorarse entre sí, ambas eran presas y depredadores, y ambas competían por comerse a otros animales. Una compleja red de relaciones entre hombres y serpientes gigantes que comienza en la noche de los tiempos.

    Corea del Norte proclama a Jong-un

    Al más puro estilo de una monarquía medieval, Kim Jong-un se «coronó» ayer como nuevo caudillo de Corea del Norte. Según informa la agencia AP, el hijo menor y heredero del difunto dictador Kim Jong-il, fallecido de un infarto el pasado día 17 a los 69 años, fue proclamado «Líder Supremo» del país por el presidente del Presidium de la Asamblea Popular, el octogenario Kim Yong-nam, a quien su cargo otorga el título ceremonial de jefe de Estado.
    «El respetado camarada Kim Jong-un es el líder supremo de nuestro Partido, Ejército y país y ha heredado la ideología, el liderazgo, el carácter, las virtudes, el valor y el coraje del gran camarada Kim Jong-il», anunció Kim Yong-nam a la multitud congregada en el centro de Pyongyang durante el segundo día de exequias del «Querido Líder». «El hecho de que haya resuelto completamente el asunto de la sucesión es el más noble logro del camarada Kim Jong-il», recordó el responsable del Presidium en el balcón del Gran Salón de Estudio del Pueblo, donde se congregaron las principales figuras del régimen.
    Entre ellas destacó Jang Song-thaek, tío de Kim Jong-un y «cuñadísimo» del finado tirano, quien se erige como regente en la sombra y tutelará al joven caudillo por su falta de experiencia y juventud. Aunque la propaganda insiste en «envejecerlo» hasta los 30 años para que parezca más mayor —es decir, más hombre—, parece que su verdadera edad está en torno a los 27. Arropándolo en su «coronación» también estaba su tía Kim Kyong-hui, la hermana menor del «Querido Líder« casada con Jang Song-thaek.

    martes, 27 de diciembre de 2011

    Italia multa de 900.000 euros a Apple

    ROMA.-La agencia italiana antimonopolio condenó al gigante informático estadounidense Apple con una multa de 900.000 euros (1,17 millones de dólares) por no haber informado adecuadamente a sus clientes sobre sus derechos a una garantía de dos años sobre los productos comprados.
    Las tiendas y la página internet de Apple "no informaban adecuadamente a los consumidores sobre sus derechos a una asistencia gratuita de dos años prevista en el código del consumo", explicaron las autoridades italianas.
    Las informaciones proporcionadas por Apple "incitan a los consumidores a suscribir y pagar un contrato suplementario que está cubierto en parte por la garantía legal gratuita", denunció la Autoridad de Garantía de las Competencias y de los Mercados (AGCM).
    La sanción también obliga a la empresa Apple a publicar esta decisión en su sitio web oficial.
    Apple debe poner fin a estas prácticas comerciales incorrectas y perjudiciales a los consumidores" y comunicar a la AGCM las medidas adoptadas para poner en obra esta determinación.
    En un plazo de 90 días, Apple deberá adaptar las condiciones de venta de su garantía adicional, incluyendo las indicaciones sobre la existencia y la duración de dos años de la garantía gratuita inicial.

    El ejército de México atrapa narcotraficante

    Fuerzas especiales del ejército detuvieron a Felipe Cabrera Sarabia, alias “El Inge”, un supuesto lugarteniente y uno de los responsables de seguridad del presunto barón de las drogas Joaquín “El Chapo” Guzmán, en lo que la Secretaría de la Defensa Nacional consideró como un importante golpe a la estructura y capacidad operativa del cartel de Sinaloa.
    Felipe Cabrera Sarabia era considerado el lugarteniente y responsable del tráfico de drogas para el Cartel de Sinaloa en el estado norteño de Durango y el sur de Chihuahua, donde también había desatado una ola de violencia.

    Venezuela retirará implantes gratuitamente a las mujeres que lo soliciten.

    CARACAS, Venezuela.- La sanidad pública de Venezuela retirará gratuitamente a las mujeres que lo soliciten los implantes mamarios franceses marca PIP, sospechosos de provocar cáncer, informó este martes a medios estatales la ministra de Salud, Eugenia Sader.
    "Las pacientes que deseen retirar los implantes mamarios fabricadas por la empresa francesa Poly Implant Prothese (PIP) pueden dirigirse a los hospitales con servicio de cirugía plástica a retirarlos de forma gratuita", informó la agencia estatal AVN citando a Sader.
    La ministra añadió que las pacientes podrán en cualquier hospital "realizar la evaluación respectiva" y programar su operación, pero aclaró que "las prótesis no serán reemplazadas" por otras, según AVN.
    El viernes, el gobierno francés recomendó retirar "a título preventivo" y "sin carácter de urgencia" los implantes PIP de unas 30.000 mujeres, así no presenten señales de deterioro, aunque aclaró que carecía de pruebas de que esas prótesis incrementan el riesgo de cáncer, como se sospecha.
    Según el ministerio de Salud francés, un número indeterminado de esos implantes contiene silicona en gel inapropiada para uso médico, y por lo tanto, presenta un riesgo potencial para la salud en caso de ruptura de la prótesis.
    Sader dijo también que las prótesis PIP fueron colocadas en Venezuela "de forma ilegal".
    "No hubo, en ningún momento, registro sanitario. Fueron colocadas en forma ilegal y ahora esas pacientes están corriendo riesgo", recalcó la ministra, sin precisar cuántas mujeres podrían tener este tipo de implantes en el país.
    La empresa PIP llegó a producir 100.000 prótesis mamarias al año y exportaba casi el 84% de su producción, sobre todo a Sudamérica, España y Gran Bretaña, pero a inicios de 2010 la firma entró en colapso ante reiteradas denuncias de rupturas de sus prótesis.
    Por su parte, el gremio de cirujanos plásticos de Venezuela decidió la semana pasada no recomendar a las mujeres con implantes mamarios PIP que se los retiren, para no causar alarma. En cambio, instaron a las portadoras a realizarse exámenes preventivos para comprobar el estado de sus prótesis.
    Venezuela, donde se realizan unas 40.000 mamoplastias de aumento de busto al año, es famoso por ser una fábrica de aspirantes a "Miss Universo" y un país donde el bisturí para los retoques se utiliza sin complejos.

    el efecto monsanto,alimentos que matan


    lunes, 26 de diciembre de 2011

    efecto monsanto,ya estan aqui republica dominicana con su mentira venenosa

    Esta planta mutante prolifera y desafía el Roundup, el pesticida total a base de glyfosfato, según el cual, ninguna mala hierba se le resiste.

    Cuando la naturaleza por fin vuelve a tomar la delantera

    Pues ahí tenemos, desde el 2004, un agricultor de Macon, Georgia, ciudad situada a unos 130 kilómetros de Atlanta, se dio cuenta que algunos brotes de amaranto resisten al Roundup, con el cual el regaba sus cultivos de soja.

    Los campos victimas de esta “mala hierba” invasora han sido sembrados con granos de Roundup Ready, y llevaban una semilla que ha recibido un gen de resistencia al Roundup, el cual según ellos, ninguna planta mala se resistía.

    Desde esta época la situación se ha agravado, y el fenómeno se ha extendido a otros estados, Carolina del Sur, del Norte, Arkansas, Tennessee y Missouri.

    Según un grupo de científicos del centro For Ecology and Hydrology, situada en Winfrith, en Dorset, UK,  habrían tenido un transfer de genes entre la planta OGM y ciertas hierbas indeseables como el amaranto.

    Constatar esto, darse cuenta de esto, contradice las afirmaciones preventorio y optimistas de los defensores de los OGM que pretendían y persistían en afirmar que no podía ser una hibridación entre una planta genéticamente modificada y una planta no modificada, e insistían que esto era simplemente “imposible”.

    Para el genético británico Brian Johnson especializado en los problemas derivados de la agricultura, dice: basta que un solo cruce conseguido sobre varios millones de posibilidades. En cuanto la planta es creada, la nueva planta posee una ventaja selectiva enorme, se multiplica rápidamente.

    El herbicida potente, utilizado aquí a base de glyfosfato y de ammonium, y ha ejercido sobre las plantas, una presión enorme que ha acrecentado aun mas la velocidad de adaptación. Así pues un gen de resistencia a los herbicidas parece que ha dado nacimiento a una planta hibrida, sacada de un cruce entre el grano que se supone estaba protegiendo y el amaranto que se ha vuelto imposible de eliminar.

    La única solución es ahora, arrancar las malas hierbas a mano, como se hacia antiguamente, pues esto claro, no es siemplemente posible dado la extensión increíble de los cultivos. Por otra parte estas hierbas profundamente enraizadas, son muy difíciles de arrancar y 5.000 hectáreas han sido sencillamente abandonadas.
    Numerosos agricultores, piensan en renunciar en las OGM y volver de nuevo a una agricultura tradicional. Además estas semillas OGM cuestan mas y mas caras y la rentabilidad es primordial en este estilo de agricultura.

    Así pues, Alan Rolan productor y comerciante de este tipo de semilla de soja de Dudley, en Missouri, afirma que mas nadie le pide granos Monsanto, en estos últimos tiempos, cuando en verdad el sector representaba un 80% de su comercio, así los granos OGM han desaparecido de su catalogo y la petición de granos tradicionales aumentan sin cesar.

    Ya, el 25 de junio del 2005, The Guardian, publicaba un articulo que desvelaba que los genes modificados de cereales habían transitado hacia plantas salvajes creando así un súper grano resistente a los herbicidas, cruce inconcebible, según los científicos del ministerio del entorno.

    Desde el 2008, los medios agrícolas americanos, cuentan mas y mas casos de resistencias y el gobierno de los Estados Unidos, ha practicado importantes cortes presupuestarios, que han obligado al Ministerio de Agricultura ha reducir y a parar ciertas actividades.

    Planta diabólica, planta sagrada

    Es gracioso constatar que esta planta “diabólica”, a los ojos del agricultor, de la agricultura genética, es una planta sagrada para los incas, es parte de los alimentos mas antiguos del mundo. Esta planta produce 12.000 granos por año y las hojas más ricas en proteínas que la soja, contiene vitamina A, C y sales minerales.

    Así este bumerán enviado por la naturaleza sobre Monsanto, no sólo neutraliza este depredador sino que instala en su lugar una planta que podría alimentar a la humanidad en caso de hambruna. Soporta la mayoría de los climas, tanto en regiones secas como en zonas de monzón o en tierras tropicales y no tiene ningún problema con insectos ni con enfermedades.

    Así pues, no harán falta productos químicos. “La marante”, es decir la graciosa, porque en francés significa esto, el amaranto, se enfrenta al muy potente Monsanto, como David se oponía a Goliat, y todo el mundo sabe como se termina el combate.
    Un combate, que parecía en principio muy desigual.

    Si estos fenómenos se reproducen en cantidad suficiente, lo cual parece programado, Monsanto muy pronto tendrá que cerrar puertas.

    A parte de sus asalariados, ¿quién se va a quejar realmente de que esta empresa funesta cierre?

    viernes, 23 de diciembre de 2011

    leonel reparte canastas en la linea.

     
     
    leonel  en la linea noroeste.
     
    23 Diciembre 2011, 3:06 PM
    Leonel reparte cajas navideñas en Línea Noroeste
    El presidente de la República, doctor Leonel Fernández, envió este viernes un mensaje de felicitación al pueblo dominicano, en ocasión de las festividades de Nochebuena y Navidad.
    De igual forma, el jefe de Estadi deseó paz y prosperidad a cada uno de los hogares del país para el año 2012.
    Los residentes en las provincias de la Línea Noroeste, recibieron con júbilo y algarabía la entrega de cajas navideñas, actividad encabezada por el presidente Leonel Fernández, pasado el mediodía de este viernes
    El gobernante aprovechó la ocasión para felicitar al pueblo dominicano por estas navidades y deseo paz y prosperidad a los hogares en el próximo 2012.
    El mandatario refirió que con los repartos de canastas navideñas el gobierno busca llevar alegría a las familias dominicanas, especialmente a las más necesitadas.
    El jefe de Estado reinició la jornada social beneficiando a moradores de los barrios Las Flores y Salomón, ubicados en la zona periférica de la ciudad de Montecristi.
    En ambos sectores, Fernández repartió las cajas navideñas que contienen artículos propios de la época, así como alimentos crudos.
    Concluido el recorrido por los sectores anteriormente citados, el presidente Fernández y su comitiva se trasladaron a la provincia de Santiago Rodríguez, donde era aguardado por miles de hombres y mujeres que le vitoreaban a su paso.
    Los barrios donde el jefe de la nación entregó canastas en Santiago Rodríguez son Cambelen y Lodominé.
    En ambos repartos por esta zona limítrofe con Haití, el mandatario se hizo acompañar de los senadores, de diputados y funcionarios locales y provinciales.
    Compartir:

    miércoles, 21 de diciembre de 2011

    la adopción del Internet y las Redes Sociales en el mundo 201129 maneras de mantenerse creativos ».La batalla de Apple Vs Android en sistemas operativos


    Un exdirectivo de Lehman Brothers, al frente de la economía de España Redacción BBC


    El encargado de sacar a España de la crisis económica es un exdirectivo del banco Lehman Brothers, cuya quiebra en 2008 es tristemente recordada como el preludio de una recesión global.
    Luis de Guindos, el nuevo ministro de Economía español, fue el máximo responsable en España y Portugal del banco estadounidense entre abril de 2006 y septiembre de 2008 cuando entró en bancarrota. Entonces, ocupaba un asiento en su comité ejecutivo mundial.
    El nombre del ministro de Economía era uno de los más esperados tanto en España como en el exterior cuando este miércoles el nuevo presidente del gobierno, el conservador Mariano Rajoy, anunció a la prensa quiénes compondrán su gabinete.
    De Guindos, de 51 años, ya ocupó el cargo de secretario de Estado de Economía, uno de los puestos más altos del ministerio, entre 2002 y 2004, cuando gobernaba José María Aznar, compañero de partido de Rajoy.
    Otro alto responsable económico será el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que desempeñó ese mismo puesto con Aznar.
    La colaboradora de BBC Mundo en España, Ángeles Lucas, recordó que en los últimos días, el interés político se centró en buena parte en quién dirigiría ese puesto por su repercusión nacional y a nivel europeo.
    "Será el encargado de poner en marcha el recorte de gasto de US$20.000 millones prometido esta semana por Rajoy", precisó Lucas.
    Otro de los nombres que sonaban como posible ministro de Economía era el de Rodrigo Rato, director gerente del Fondo Monetario Internacional, añadió Lucas.

    "Mancha"

    "Deseo que el señor ministro tenga más éxito, tenga más suerte que en su última misión, en su última responsabilidad, al frente de Lehman Brothers en Europa"
    Marcelino Iglesias, secretario de Organización del PSOE
    La prensa española señala que el paso de De Guindos por Lehman Brothers podría entenderse como una "mancha en su currículum" y destacan que se trata de una persona cercana a Rajoy.
    "Era algo tan simbólico en su biografía que algunos dirigentes lo descartaban por la imagen que puede dar de apuesta por el sector responsable de la crisis", escribió el diario madrileño El País.
    El secretario de organización del mayor partido en la oposición española (PSOE), Marcelino Iglesias, recordó también el paso de De Guindos por la entidad fracasada.
    "Deseo que el señor ministro tenga más éxito, tenga más suerte que en su última misión, en su última responsabilidad, al frente de Lehman Brothers en Europa".
    De Guindos era hasta ahora consejero del gigante español de la energía Endesa y profesor en la escuela de negocios madrileña Instituto de Empresa.

    martes, 20 de diciembre de 2011

    Mercosur impedirá ingreso de barcos de Malvinas/Falklands a sus puertos

    Los países miembros del Mercosur impedirán el ingreso a sus puertos de buques con bandera de las islas Malvinas/Falklands.
    Así lo acordaron los presidentes del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en la XLII Cumbre de Jefes de Estado del organismo que se celebró este martes en Uruguay.
    "Malvinas no es una causa argentina, es una causa global, porque en Malvinas se nos están llevando recursos pesqueros y petroleros. Y cuando se les terminan los recursos, los que tengan recursos piensen que los que tengan la fuerza los van a ir a buscar a dónde sea y cómo sea", dijo la presidenta argentina, Cristina Fernández, en el pleno de la cumbre.
    La decisión del bloque replica la medida tomada por Uruguay la semana pasada, algo que provocó que el gobierno británico convocase al embajador en Londres para pedirle explicaciones por la decisión.
    La bandera de las Malvinas/Falklands es adoptada por barcos de diferente origen por conveniencia económica.
    La soberanía de las Malvinas/Falklands enfrenta a Argentina y Reino Unido desde 1833. En 1982 las tensiones degeneraron en una guerra, ganada por los europeos.

    Descubren dos planetas del tamaño de la Tierra

    bbc.com.uk.
    Los astrónomos han detectado los primeros planetas del mismo tamaño que nuestra Tierra que también tienen sus órbitas alrededor de una estrella similar a nuestro Sol.
    En el pasado distante puede que hayan sido capaces de albergar vida y uno de ellos podría haber tenido condiciones similares a las de nuestro propio planeta -un llamado mellizo de la Tierra- según el equipo de investigación.
    Los científicos, que explican los detalles de sus hallazgos en la revista Nature, dicen que son los planetas más importantes descubiertos hasta ahora fuera de nuestro Sistema Solar.
    El doctor Francois Fressin, del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica en Cambridge, Estados Unidos, quien encabezó la investigación, sostiene que es el principio de una "nueva era" de descubrimientos de muchos más planetas similares al nuestro.
    Representación del planeta 22b
    Este mes la NASA confirmó la existencia del Kepler 22-b, también parecido a la Tierra.
    Se cree que ambos planetas son demasiado calientes como para albergar vida.
    Pero, según Fressin, estuvieron alguna vez más lejos de sus estrellas y fueron lo suficientemente fríos como para que existiera agua en estado líquido en su superficie, lo cual es una condición necesaria para la vida.
    "Sabemos que estos dos planetas podrían haber migrado más cerca de su Sol", indicó a la BBC. "(El más grande de los dos) puede haber sido en el pasado un mellizo de la Tierra. Es del mismo tamaño y podría haber tenido la misma temperatura".

    ¿Masas de rocas y agua?

    Uno de los planetas, llamado Kepler 20f, es casi exactamente del mismo tamaño que la Tierra. El otro, Kepler 20e es ligeramente más chico, con un radio 0,87 veces el de la Tierra y está más cerca de su estrella que 20f.
    Sin embargo, los dos están mucho más cerca de su estrella que la Tierra del Sol, por lo que completan su órbita mucho más rápidamente: 20e da la vuelta a su estrella en sólo seis días y 20f lo hace en 20 días, mientras que a la Tierra ese proceso le toma un año.

    Telescopio Espacial Kepler

    Telescopio Espacial Kepler
    • Se puede contemplar 1/400 del firmamento.
    • Desde el se pueden ver más de 155.000 estrellas.
    • Hasta ahora ha encontrado 2.326 candidatos a planetas.
    • Entre ellos, hay 207 del tamaño de la Tierra, 10 de los cuales están en la "zona habitable" en la que puede existir agua líquida.
    Los investigadores afirman que estos planetas son rocosos y de una composición similar al nuestro.
    Según Fressin, estos planetas tienen un núcleo de hierro, el equivalente a un tercio de su composición, mientras que el resto probablemente es un manto de silicato.
    También cree que el planeta más lejano (Kepler 20f) podría haber desarrollado una atmósfera gruesa de vapor de agua.
    La importancia del descubrimiento radica en que es la primera confirmación de que existen planetas del tamaño de la Tierra y más pequeños fuera de nuestro Sistema Solar.
    Además, con esta investigación se demuestra que el Telescopio espacial Kepler es capaz de detectar planetas relativamente pequeños alrededor de estrellas ubicadas a miles de años luz.
    El telescopio ha descubierto 35 planetas hasta ahora. Y a excepción de 20e y 20f, todos son más grandes que la Tierra.
    Hasta la fecha, el hallazgo que se consideraba más importante era el de un planeta casi dos veces y media más grande que la Tierra que se encuentra en la llamada "zona de habitabilidad estelar", la región alrededor de una estrella que tiene la temperatura justa para que haya agua líquida y que, por lo tanto, podría albergar vida.
    Pero Fressin cree que los dos nuevos planetas son un descubrimiento mucho más importante.
    El telescopio está escaneando 150.000 estrellas y el profesor Andrew Coates, del Laboratorio Mullard de Ciencia Espacial, en Surrey, Inglaterra, opina que pronto encontrarán un planeta del tamaño de la Tierra en la zona de habitabilidad estelar.
    "Con cada nuevo descubrimiento nos estamos acercando más al 'santo grial' de un planeta parecido a la Tierra, alrededor de una estrella parecida al Sol", expresó.

    domingo, 18 de diciembre de 2011

    llegan para la navidad

    miles de dominicanos  llegan para pasar las navidades ,con sus familiares
    y se  ve  todo un derroche de amor ,lagrimas y sonrrisas,tipicos de estos encuentros fraternos.
    día a día llegan hasta 115 vuelos, en su mayoría procedentes de Estados Unidos y Puerto Rico.
    Las líneas aéreas han sido autorizadas a habilitar espacios adicionales para colocar los muchos equipajes que están pasando por la terminal.
    Diferentes organismos del Estado  y entidades privadas que operan en el aeropuerto han recurrido a personal extra para prestar servicios y las autoridades  dijeron haber reforzado la vigilancia contra los  delitos.
    Al menos 108,496  viajeros, de los que un 70% son dominicanos residentes en el exterior, llegaron  al país por esta terminal aeroportuaria, en los primeros quince días de este mes, con  motivo de las navidades.
    Esos ciudadanos llegaron en vuelos procedentes de  los Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, San Martín, Guadalupe, Dominica, Francia, España, Italia, Alemania y Suiza, entre otros países, principalmente en las líneas  American Airlines, Copa, Continental, Delta, Jetblue, Pawa Dominicana,  Spirit, Iberia, Air France, Air Europa y Aerocondo.
     Los  pasillos de las diferentes áreas del aeropuerto   son abarrotados diariamente por familiares y amigos que acuden a   buscar a sus familiares.
    Los pasajeros, sobre todo los dominicanos, se confunden entre los abrazos y las felicitaciones de sus familiares, quienes los esperan a la salida de los salones de la Dirección  de Aduanas.
    Ante el gran flujo de  pasajeros, la empresa Aeropuertos Dominicanos (Aerodom) ha tenido que habilitar numerosos espacios a favor de las distintas aerolíneas para que puedan guardar los equipajes de los viajeros que llegan rezagados desde diversos puntos del exterior.
    De acuerdo con la empresa concesionaria del aeropuerto, por esta terminal llegan entre 110 y 115 vuelos diariamente, la mayoría desde Puerto Rico y Estados Unidos, donde residen miles de dominicanos.
    Por esa razón, todas las entidades públicas y privadas que tienen incidencia en esta terminal han tenido que aumentar significativamente  su personal.

    jueves, 15 de diciembre de 2011

    lady gaga tiene mejor sueldo que los famosos y todos los artistas,y actores

    Lady Gaga tiene el mejor sueldo de los famosos

    Última actualización: Jueves, 15 de diciembre de 2011
    Angelina Jolie, Leonardo DiCaprio o Johnny Deep ganan menos que ella. Lady Gaga, la diva del pop, encabeza la lista de celebridades que más dinero ganaron en 2011 según la revista Forbes.
    Gaga, de 25 años, ganó U$ 90 millones desplazando así a la presentadora de televisión estadounidense Opra Winfrey.
    En el tercer lugar se encuentra el adolescente canadiense Justin Bieber quien recibió más de U$ 41 millones.
    En las últimas posiciones de un ránking que incluye cien celebridades del mundo de la música y del cine, se encuentra la modelo Kate Moss, puesto 94, con unas ganancias que suman U$ 1.300.000.

    La cifras de la invasión a Irak

    EE.UU. está retirando sus últimas tropas de Irak, la fase final de una operación de ocho años que ha costado miles de millones de dólares y varios miles de vidas. Aunque casi todas las cifras relacionadas con el conflicto están en disputa.
    Ahora, que la responsabilidad de garantizar la seguridad y reconstrucción del país árabe queda ahora en manos de los líderes iraquíes, se hacen balances.
    Y ninguna de las cifras en disputa es más intensamente debatida que el número total de muertes iraquíes.
    Éste es un resumen de algunos de los números clave y los argumentos que los rodea.

    Nivel de tropas

    El ejército de EE.UU. llevó a cabo la invasión de Irak en marzo de 2003, en coalición con el Reino Unido y otras naciones.
    El número de estadounidenses "en el terreno" ha fluctuado entre 100-150.000 aparte del período de la "oleada", o surge, en 2007.
    Esta fue estrategia del ex presidente George W. Bush para mejorar la seguridad en el país, especialmente en la capital, Bagdad, mediante el envío de 30.000 soldados adicionales.
    El actual mandatario, Barack Obama, hizo de la retirada de Irak una promesa clave de su campaña para las elecciones presidenciales de 2008, y el número de soldados han disminuido progresivamente desde que tomó posesión en enero de 2009.
    El 19 de agosto de 2010, la última brigada de combate de EE.UU. abandonó el país, y quedaron 50.000 efectivos militares involucrados en el proceso de transición.
    Las fuerzas británicas llegaron a un máximo 46.000 efectivos durante la fase de invasión y luego el número cayó año tras año hasta 4.100 en mayo de 2009 cuando el Reino Unido se retiró oficialmente de Irak.
    Los británicos continuaron entrenando a la marina de guerra iraquí hasta mayo de 2011. La presencia del Reino Unido en Irak forma parte de la Misión de Entrenamiento de la OTAN.

    Bajas iraquíes

    Gráfico
    Mientras que las muertes de tropas de la coalición están bastante bien documentadas, las muertes de civiles iraquíes y combatientes son más difíciles de rastrear debido a la falta de datos fiables.
    Todas las estimaciones de las muertes iraquíes son muy discutidas.
    La organización Iraq Body Count (IBC) se ha dedicado a contar las muertes de civiles mediante una verificación cruzada de los informes de los medios de comunicación y otras cifras como los registros de la morgue.
    De acuerdo con IBC se han registrado entre 97.461 y 106.348 muertes de civiles hasta julio de 2010.
    El período más sangriento para los civiles fue el mes de la invasión de marzo de 2003, en el que -dice IBC- 3.977 iraquíes perdieron la vida.
    Otros 3.437 murieron en abril de ese año.
    El grupo dice que las diferencias de cifras se deben a las discrepancias en los informes sobre el número de muertes en cada incidente y si se trataba de civiles o de combatientes.
    Otros informes y encuestas han dado como resultado también una amplia gama de estimaciones de las muertes iraquíes.
    Un estudio respaldado por la ONU sobre Salud Familiar en Irak calcula 151.000 muertes violentas en el período de marzo de 2003 a junio de 2006.
    Mientras, la revista The Lancet publicó en 2006 un estimado de 654.965 muertes iraquíes, de las cuales 601.027 fueron causadas por la violencia.
    Tanto ésta como la Encuesta de Salud Familiar incluyen las muertes de los combatientes iraquíes, así como de civiles.
    Un número desconocido de contratistas civiles han sido asesinados en Irak.
    El sitio electrónico Icasualties publica lo que describe como una lista parcial con la cifra de 467.

    Bajas de la coalición

    Gráfico
    EE.UU. ha tenido 4.487 bajas en Irak desde el inicio de la llamada Operación Libertad Iraquí el 19 de marzo de 2003, según las últimas cifras del Departamento de Defensa.
    Para el 31 de agosto de 2010, cuando las últimas tropas de combate de EE.UU. dejaron el país, 4.421 efectivos perdieron la vida, de los cuales 3.492 murieron en acción.
    Casi 32.000 habían resultado heridos en acción.
    Desde entonces, en lo que se llamó Operación Nuevo Amanecer, 66 efectivos murieron, de los cuales 38 perecieron en combate, y 305 resultaron heridos en acción desde el 1º de septiembre de 2010.
    El Reino Unido perdió 179 hombres y mujeres, de las cuales 136 murieron en acción.
    Otros países de la coalición tuvieron 139 bajas, según Icasualties.

    Costo

    El costo financiero de la guerra es otra área en la que las cifras varían ampliamente.
    El Servicio de Investigación del Congreso de EE.U., no partidista, estima que el país había gastado casi US$802.000 millones en la financiación de la guerra para finales del año fiscal 2011.
    Sin embargo, el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y Linda Bilmes, de la Universidad de Harvard, calculan el costo real de US$3 billones.
    Según ella se llega a esa cifra una vez que se tienen en cuenta los gastos adicionales en el presupuesto de EE.U

    Narcotraficante Rodríguez Cruz le dio dinero al PLD para la campaña


    Actualidad

    El narcotraficante Oscar Ezequiel Rodríguez Cruz, apresado y pedido en extradición por los Estados Unidos, dio dinero al presidente Leonel Fernández para su campaña en las elecciones de 2004, según consta en un cheque

    Está acusado de ser un narcotraficante que enviaba grandes cantidades de cocaína desde la República Dominicana hacia Estados Unidos

    Narcotraficante Rodríguez Cruz le dio dinero al PLD para la campaña
    Oscar Ezequiel Rodríguez Cruz. Acento.com.do/Archivo
    SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El narcotraficante Oscar Ezequiel Rodríguez Cruz, apresado y pedido en extradición por los Estados Unidos, dio dinero al presidente Leonel Fernández para su campaña en las elecciones de 2004, según consta en un cheque, copia del cual obtuvo Acento.com.do.
    Asimismo, Rodríguez Cruz fue invitado formalmente por el mandatario y su señora esposa, Margarita Cedeño de Fernández, al brindis en honor de los jefes de Estado, jefes de Gobierno y misiones especiales que asistieron a los actos de transmisión de mando el 16 de agosto de 2004.
    El brindis se celebró en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional de la Presidencia de la República Dominicana.
    El cheque tiene fecha del 6 de mayo de 2004, está numerado 1622751, de Banco Popular Dominicano, y se emitió por la suma de quinientos mil pesos (RD$500,000.00) a nombre de Leonel Fernández.
    La invitación cursada al narcotraficante reza textualmente:
    "El Presidente de la República Dominicana y la Señora de Fernández
    "Tienen el placer de invitar al brindis que en honor a los Excelentísimos Señores Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Misiones Especiales que asisten a la Transmisión de Mando Presidencial, ofrecerán el lunes 16 de agosto de 2004, a las 8:00 p.m., en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
    "Traje oscuro."
    Oscar Ezequiel Rodríguez Cruz fue apresado el viernes, 26 de noviembre, en las inmediaciones de las avenidas Ortega y Gasset y San Martín. Está acusado de ser un narcotraficante que enviaba grandes cantidades de cocaína desde la República Dominicana hacia Estados Unidos, sobre todo a la ciudad de Boston, en el Estado de Massachusetts.
    El imputado dirigía el movimiento Nuevo Renacer con Papá, que apoyaba las aspiraciones presidenciales de Hipólito Mejía, candidato del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Luis Abinader, candidato vicepresidencial del PRD, ha negado que ese movimiento contara con el aval del partido, y argumenta que hay miles de movimientos que las personas crean de manera independiente sin que la dirigencia perredeísta lo autorice.
    Descargue la Sentencia de la Suprema que dejó en libertad a narcotraficante Rodríguez Cruz en 2009

    domingo, 11 de diciembre de 2011

    Twitter lanza rediseño y abre la puerta a la publicidad./bbc.mundo

    La red social Twitter presentó el rediseño de su página de internet en el que otorga mayor visibilidad a la publicidad.
    La empresa aseguró que los cambios harán de Twitter un "destino más atractivo" para las marcas.
    "Simplificamos el diseño para hacer más sencillo que nunca seguir a quien te importa, conectar con otros y descubrir cosas nuevas", anunció la empresa en su blog.
    Hasta el momento, la empresa depende exclusivamente de los anunciantes con ingresos provenientes de "tweets pagados" que se venden en efectivo.
    Las nuevas páginas "publicitarias" le darán a la red social características similares a las ofrecidas por Facebook yGoogle+.
    Los cambios estarán disponibles a todos los usuarios en las próximas semanas

    buenas noticias para América Latina

    James Painter
    Enviado especial, Durban.


     La costarricense Christiana Figueres, jefa de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, no tiene ninguna duda sobre el éxito de Durban.



     En honor a Mandela: Siempre parece imposible hasta que se hace. Y está hecho".
    No fue nada sorprendente que Figueres sonara tan llena de júbilo, tras tres noches completas de sesiones, sumadas a dos semanas de duras negociaciones a cargo de delegados de 194 países. La reunión se prolongó por dos días más de lo programado.
    Un acuerdo lucía difícil de alcanzar hasta el último momento. Sólo las charlas de último momento en el medio del salón de conferencias permitió que las delegaciones de India y de la Unión Europea (UE) acordaran redactar un texto aceptable para ambas partes.

    Promesas voluntarias

    "Es inmoral pedirle a los países en desarrollo que nos vendamos por US$100.000 millones"
    Claudia Salerno, embajadora de Venezuela
    Sin embargo, después de todo el dramatismo ¿qué significa el acuerdo para América Latina?
    Crucialmente, por primera vez se alcanzó un trato que podría - con el tiempo – forzar legalmente a todos los principales emisores de gases de efecto invernadero, incluyendo China, EE.UU. e India, a tomar acciones para reducir el calentamiento global.
    Brasil, Argentina y Colombia estuvieron particularmente activos en Durban para lograr esto: aceptaron el plan propuesto por la UE de extender el Protocolo de Kioto a un segundo período, bajo la condición de que hubiese algún tipo de acuerdo en 2015 para que entre en vigor un nuevo régimen en 2020.
    Brasil, el cuarto mayor emisor del mundo (si se incluye la deforestación), ya se comprometió por sí solo a unos ambiciosos objetivos voluntarios de reducir sus emisiones para 2020.
    "Tenemos un resultado robusto, un texto excelente acerca de una nueva fase en la lucha internacional contra el cambio climático. Apunta claramente hacia la toma de acciones", indicó el enviado brasileño sobre el clima, Alberto Figueiredo.
    Muchos otros países latinoamericanos también asumieron promesas voluntarias, más notablemente México, Colombia, Chile y Costa Rica. Sin embargo, si las negociaciones de los venideros meses terminan siendo exitosas, entonces todos los países latinoamericanos podrían quedar obligados por un trato internacional a recortar sus emisiones para 2020.

    "Una farsa"

    "Tenemos un resultado robusto, un texto excelente acerca de una nueva fase en la lucha internacional contra el cambio climático. Apunta claramente hacia la toma de acciones"
    Alberto Figueiredo, enviado brasileño sobre el clima
    Los miembros del grupo del ALBA, en especial Venezuela, Bolivia y Nicaragua, se mostraron enérgicos en Durban al plantear sus preocupaciones sobre un nuevo acuerdo, señalando que estaba demasiado a favor de los países ricos.
    La embajadora de Venezuela, Claudia Salerno, quien obtuvo mucha publicidad en la conferencia de 2009, también fue dramática en su intervención durante la noche final en Durban.

    famosa revista Forbes, publicó un listado de los 10 carros mas caros del mundo

    los 10 carros más caros del mundo que estarán en venta en este 2011



    10. Rolls-Royce Phantom Drophead Coupe

    El modelo más económico de la lista es este convertible de cuatro asientos y 2 puertas, que por US$447.000 te entrega un motor V12 6.7 litros, y potencia y lujo a destajo.




    9. Lamborghini Murcielago LP670-4 SuperVeloce

    La mejor versión especial del Murciélago, con 670 hp, transmisión de 6 velocidades manual y doble tracción, se puede llevar por US$455.400. Una ganga.




    8. Ferrari SA Aperta

    Fue presentado en el salón de París del año pasado, como una manera de conmemorar los 80 años de Pininfarina. Basado en el 599 GTO, tiene un techo removible y el mismo V12 de 670 hp. El precio estimado es de US$520.000 por cada uno de los 80 que se fabricaran.




    7. LeBlanc Mirabeau

    Este desconocido es un deportivo suizo, que aunque no lo parece, es auto de calle. Como todo purasangre, su principal objetivo es la velocidad, que la consigue gracias al V8 sobrecargado, que le entrega 700 hp y 800 Nm de torque. Te lo puedes llevar por US$728.000




    6. SSC Ultimate Aero

    Uno de los que peleó duramente por el título del auto más rápido de producción (hasta que apareció el Veyron) con una velocidad tope de 439 km/h, gracias al poder del V8 que entrega 1.287 hp. Y así como es de dificil alcanzarlo en velocidad, también es para comprarlo, ya que su valor es de US$750.000



    5. Ferrari F70 (si es un prototipo)

    Forbes se aventura a colocar en la lista a un auto que no se ha visto en dibujos ni en spyshots, siendo bastante extraño ya que estamos hablando de nada más que el sucesor del Ferrari Enzo. Según la revista, saldrá a la venta a un valor de US$870.000(ese es su precio estimado)
    Ferrari F70 es un nombre dado por la prensa del motor de un superdeportivo prevé que será construido por Ferrari. Se espera que se basará en los resultados de las pruebas del Ferrari FXX y en la investigación que lleva adelante el Proyecto Millechili en la Universidad de Módena. Asociación con el Proyecto Millechili ha dado lugar a especulaciones de que el próximo superdeportivo de Ferrari tendrá un peso de 1.000 kg (2.205 libras) o menos.




    4. Pagani C9 Huayra

    Ya se han visto varias unidades del sucesor del Zonda siendo probadas alrededor del mundo. El deportivo de 700 hp se espera que tenga un valor estimado de US$1.300.000
    Seguirá siendo Mercedes-Benz y AMG quienes potencien al italiano, y será con un V12 de 6 litros y nada más y nada menos que 700 caballos. ¿Suficiente? 50 caballos menos que el súmmum del actual Zonda, el R. ¿Qué te parece?

    Con más de 3.770 partes nuevas, básicamente estaremos ante mucho más que una evolución, un modelo totalmente nuevo. Suspensiones, frenos, dirección… todo cambiará radicalmente. Y es que el objetivo de Pagani es directo: ser el mejor superdeportivo.

    La meta no es en sí superarse a sí mismo, porque sería establecer el listón muy bajo. El auténtico objetivo será dejar a los futuros deportivos de Ferrari, Lamborghini y McLaren -entre otros- en la estacada, ya que aún por venir el sucesor del Enzo, el del Murciélago -denominado Jota- y también el nuevo sucesor del todopoderoso McLaren F1… quieren asegurarse. ¿Y cómo asegurarse? Rozando la perfección.




    3. Maybach Landaulet

    La limusina de lujo de Maybach llega al Top 3 de la lista. El detalle más llamativo es el techo descapotable de la cabina trasera, que al abrirlo entrega esa sensación de espacio y a la vez privacidad (al mantener los vidrios arriba) El precio se dispara hasta los US$1.405.000, gracias a todos los detalles de lujo de esa casi suite con ruedas, que entre todo, incluye hasta dos copas de champagne, hechas de plata y pulidas a mano




    2. Koenigsegg Agera

    El supe deportivo sueco de millón y medio de dólares excusa su precio gracias a su ingeniería y diseño hecho con tecnología de punta, con múltiples aplicaciones y piezas hechas de fibra de carbono. Su motor de 900 hp dispara al auto de 0-100 km/h justo bajo los 3 segundos, y promete hacerle la competencia firme al hasta ahora rey de los deportivos, el Bugatti Veyron.




    1. Bugatti Veyron Súper Sport

    Y el número uno no podía ser otro más que el número uno de los supe deportivos. Con un precio de US$2.600.000, tiene el record de ser el auto más rápido, con una velocidad tope de 440km/h en tunel de viento aceleracion (aunque los vendidos estén limitados a 415 km/h) Aunque las ediciones previas tengan una velocidad de tope sólo 8 km/h menor, el prestigio de tener el auto más caro del mundo (y también el más rápido)
    es algo que pocos están dispuestos (y pueden) pagar.


    Bueno amigos ya que me han comentado sobre un auto que es mas caro que el bugatti me he puesto a investigar y esto es lo que encontré:




    Maybach Exelero:

    Hoy les presentamos una nueva versión de un auto que les mostramos hace un par de años, el Maybach Exelero, una ultra-lujoso auto (¿mencionamos ya que es super-lojoso?) con un precio de US$8,000,000 (sí, ocho Millones de dólares).

    ¿Qué obtienes por tu dinero? Un auto de 19 pies de largo (5.8 metros), 6,000 libras de peso (2,721 Kg), y un rendimiento de 2.5mpg (lo que hace ver al Hummer como un vehículo sumamente económico). Aun con este peso sin embargo, logra alcanzar las 218 mph (351 kph).

    Sin embargo, este vehículo no es nada para alardear sobre tecnisismos, sino sobre confort, elegancia, exuberancia y opulencia, lo cual entrega al 100% en su interior el cual puede ser 100% modificado de fábrica según las especificaciones, mañas y gustos del orgulloso (y super millonario) propietario.

    monumento a los heroes de la restauracion

    monumento a los heroes de la restauracion
    santiago.rd