sábado, 25 de febrero de 2012

margarita 43 millones d dinamarca


La institución financiera respondió en danés y español al usuario dominicano Ottiti Herrajes.
Los que pensaron que el lío de la Primera Dama y sus supuestos millones de euros depositados en Dinamarca se aplacó en su totalidad luego de que ayer el superintendente de Bancos, Hivanjoe NG Cortiñas, negara esa versión, se encuentra hoy con que sale a relucir una nueva información que reaviva el tema.
Desde el lunes pasado, el Danske Bank dijo en su página de Facebook que no reconoce como suya la imagen de una supuesta consulta de e-banking en la que se ve una cuenta de 43 millones de euros a nombre de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, que fue lo que mostró el comunicador Marcos Martínez.
La institución financiera respondió en danés y español al usuario dominicano Ottiti Herrajes: " Hej Otitti. Vi kommenterer ikke enkelte kundeforhold offentligt. Jeg kan dog sige, at vi de seneste par dage har set fotos på internettet, der angiveligt skulle være af vores e-bank for erhvervskunder, men vi kan ikke genkende vores e-bank på billederne. Du får lige min besked på spansk også".
"No podemos hacer comentarios sobre relaciones de clientes a terceros. Lo que sí podemos decir es que hemos visto fotos en el Internet, en páginas web dominicanas que supuestamente son de nuestro sistema de e-banking y no podemos reconocer nuestro sistema en aquellas fotos. Saludos de Pernille".
Para los que quieran comprobar el dato pueden acceder al siguiente link: www.facebook.com/danskebank# cuenta oficial del banc

demolen la casa en que murió Bin Laden


Las autoridades paquistaníes comenzaron los trabajos de demolición del complejo en el que fuerzas especiales estadounidenses mataron a Osama bin Laden.
La casa en la que se ocultó durante años el que fuera líder de Al Qaeda se encuentra en la ciudad de Abotabad.
La demolición, con maquinaria pesada, comenzó con los altos muros exteriores que rodeaban el complejo.
La operación comenzó con la puesta del sol. Para poder trabajar a lo largo de la noche, fue instalada iluminación artificial.
La casa estuvo en el foco de atención mundial por haber sido donde, en mayo del año pasado, un equipo de fuerzas especiales de EE.UU. mató a Bin Laden.
Los estadounidenses entraron en territorio paquistaní en helicópteros supuestamente invisibles al radar.
Se descolgaron de los helicópteros y entraron en el complejo, donde mataron a otras cuatro personas.
La operación duró unos 40 minutos.
En retirada, se llevaron consigo el cuerpo de Bin Laden, que el gobierno estadounidense dijo haber tirado al mar.
Los soldados también se llevaron información de inteligencia sobre Al Qaeda contenida en varias computadoras.

Una fortaleza sin internet

Vista aérea del recinto

De acuerdo con las imágenes facilitadas por el Pentágono, la construcción del complejo debió haber sido comenzado en 2005.
Según fueron pasando los años, el emplazamiento fue creciendo y se le fueron agregando nuevos edificios.
A unos 55 kilómetros de la capital paquistaní, Islamabad, el complejo estaba ubicado al final de lo que era una sucia y aislada carretera a las afueras de Abotabad.
Se trata de una zona en expansión donde se venían construyendo nuevas casas que estaban formando un suburbio de familias relativamente acomodadas y militares retirados.
A simple vista quedaba claro que el dueño estaba preocupado por la seguridad: estaba rodeado por un alto muro con alambres en lo alto. El acceso era posible solo por dos puertas de seguridad y, a diferencia de sus vecinos, quemaba su basura.
Su deseo de privacidad era tan grande que los vecinos contaban que quienes allí vivían no se mezclaban con los demás y nunca fueron vistos en las celebraciones de bodas locales o en otras actividades comunales.
La estructura principal, un edificio de tres plantas, tenía pocas ventanas que daban al exterior. La terraza de la última planta también estaba amurallada.
Los análisis de inteligencia no dejaban lugar a dudas: había sido construido para que viviera alguien importante. Un edificio de alto valor que no tenía ni teléfono ni Internet

miércoles, 22 de febrero de 2012

Juan Luis Guerra abandonó congregación por celos de esposa


El cantautor dominicano Juan Luis Guerra dejó de asistir hace varios años a la congregación donde se bautizó como seguidor de Jesucristo debido a los celos que despertó en su esposa la pastora que le guiaba en ese nuevo camino, según reveló la propia religiosa en publicaciones locales difundidas hoy.
La pastora y comunicadora Lucy Cosme, que dirige el ministerio "Villa Bendición", dijo que la esposa de Guerra, Nora, la acusó de estar enamorada de éste y de quitarle su dinero, por lo que habló con el laureado artista para que abandonara su congregación.
La mujer dijo que fue la primera persona que bautizó a Juan Luis Guerra cuando este decidió seguir el cristianismo, y afirmó que fue su guía espiritual durante unos cuatros años, cuando el autor de "La bilirrubina" mantuvo un retiro voluntario de los escenarios.
Cosme admitió en sus declaraciones, emitidas en el programa de televisión "El especial con Colombia Alcántara" y difundidas por varios medios electrónicos, que el alejamiento de Juan Luis Guerra de su ministerio le produjo "una gran tristeza", pero que ante la situación presentada con la esposa del artista, decidieron mutuamente alejarse de manera permanente.
Aseguró que conoció a Juan Luis Guerra como cliente de una institución bancaria en Santo Domingo donde trabajaba, y que años después volvieron a encontrarse en la iglesia evangélica que ella dirigía.
De acuerdo a las publicaciones, Cosme informó que el abrazo al cristianismo le llegó hace 20 años cuando, sin empleo y abandonada por el novio, "recibió la llamada del Señor".
Expresó que hoy, a sus 48 años, es mucha la satisfacción y dicha que ha recibido, ya que está felizmente casada y dirige un hogar de acogida donde decenas de niños rescatados de las calles reciben educación, techo y apoyo espiritual.
Juan Luis Guerra es el más internacional de los artistas dominicanos y, precisamente hoy, la prensa local revela que en abril próximo celebrará tres presentaciones en Australia como parte de su gira mundial "Asondeguerra"

Al menos 250 heridos en choque de tren en Buenos Aires


Al menos unas 250 personas resultaron heridas tras el choque y descarrilamiento este miércoles de un tren en la estación Once de Buenos Aires, informaron los medios locales.
Un tren de la línea Sarmiento, que se había quedado sin frenos, impactó contra el anden de la estación.
Alberto Crescenti, responsable del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia), confirmó el número de heridos y señaló que el organismo envió unas 15 ambulancias a la zona del accidente, informa el diario La Nación.
Los primeros heridos fueron trasladadas al Hospital Ramos Mejía para ser atendidas

inician investigacion caso de niña fue montada en patrulla de la PN


20 Febrero 2012, 11:59 AM
Designan comisión especial para investigar caso de niña fue montada en patrulla de la PN
SANTIAGO.- El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, designó una comisión de alto nivel para investigar las circunstancias en que agentes de esa institución detuvieron a varias personas que realizaban una manifestación en el sector Los Ciruelitos, de Santiago, entre los que figura un hombre con una niña encima de una patrulla policial.
La comisión investigadora, la cual ya se encuentra en Santiago, la encabeza el general Franklin Vittini Durán, director de Asuntos Internos, quien deberá rendir un informe a la Jefatura PN, con las recomendaciones de lugar.
El mayor general Polanco Gómez dijo que la comisión deberá establecer las circunstancias por las que los agentes actuantes detuvieron un ciudadano y lo montaron en la parte trasera de una camioneta, teniendo bajo su cuidado una niña, cuya edad no ha sido establecida.
La acción policial, conforme a los datos preliminares, se originó luego de que un grupo de moradores del sector Los Ciruelitos, de Santiago, obstaculizaron una de las principales avenidas de Santiago, impidiendo el tránsito vehicular. La situación se originó durante una marcha de cacerolazos.
Los moradores del citado sector quemaron gomas en la avenida Hatuey, próximo a la avenida Estrella Sadhala y atacaron a tiros y pedradas a los miembros de la institución, conforme el informe preliminar.
A consecuencia de la situación fueron detenidos Genaro de Jesús Santana, de 72 años; Rafael Antonio Mata, de 45;  Mario Antonio Mata, 23;  y Sergio Manuel Martínez, 32.

EE.UU. quita visas a 4 altos militares del presidente Fernández


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La cadena de televisión hispana Univisión informó este martes que el Departamento de Estado de los Estados Unidos despojó de sus visas a un ex jefe policial otros tres militares con funciones cercanas al presidente Leonel Fernández Reyna.
Entre los funcionarios a quienes le retiraron sus visados figuran el guardaespaldas personal del gobernante, Víctor Manuel Crispín Zorrilla; su jefe de ayudantes militares, general Héctor Medina y Medina, y otros dos generales.
Crispín Zorrilla es además subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
Univision informó que la visa norteamericana también le fue retirada al general Héctor Medina y Medina, jefe del cuerpo de ayudantes militares del presidente Fernández, el ex jefe de la Policia, general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, asesor policial del presidente Fernández.
Asimismo, al general Manuel de Jesús Florentino y Florentino, ex director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) en el cuatrienio 2004-2008 del presidente Fernández, y quien señalado también por la Embajada de los Estados Unidos como uno de los altos oficiales a los que no deseaban con puestos de mando en el Estado Dominicano. En la actualidad es el director general de Desarrollo Fronterizo.
En tanto que ciudadanos consultados sobre el tema solicitaron al presidente Leonel Fernández que ordene una investigación al respecto.
Agregaron que les preocupan las cercanías de los generales al entorno del mandatario por las razones que pueda tener el Departamento de Estado de Estados Unidos para retirarles el visado.
Los ciudadanos Luis Ernesto Gómez, Carlos Martínez, Jhonny Aristy y Samuel Robles esperan que en los próximos días el presidente Fernández ordene la suspensión de sus cargos hasta tanto el caso sea debidamente esclarecido.

lunes, 20 de febrero de 2012

Información sobre Primera Dama proviene de empresa de peledeístas

SANTO DOMINGO.- El director del diario ElSiglo21.com denunció que la información de que el Banco Popular financia la campaña vicepresidencial de Margarita Cedeño de Fernández salió de la cuenta de Novosit, una empresa cuya dirección IP está a nombre de Francis Reyes, un miembro del PLD.

Radhamés Gómez Sánchez, acompañado de su consejo de abogados, presentó la IP 70.38.71.85, registrada a nombre de Reyes, principal ejecutivo de la empresa Novosit junto a Danilo Díaz, delegado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana ante la Junta Central Electoral.

Según la documentación que facilitó Gómez, el asunto del correo que publicó como información ElSiglo21.com en diciembre decía: "Leonel, Margarita y el Banco Popular" y fue enviado a rlgc@codetel.net.do desde la cuenta requiadelrio@hotmail.com.

Gómez dijo que se rehúsa a creer que el Partido de la Liberación Dominicana está detrás de la persecución contra ese medio, que fue allanado y cerrado por las autoridades judiciales. Explicó que alguien dejó, hace seis días, en las oficinas de ese diario los documentos que demuestran la IP de donde supuestamente procede el correo.

La empresa Novosit, según Gómez, se encuentra en la  Pedro A. Bobea esquina Anacaona, en el edificio Curvo, apartamento 495, del Distrito Nacional.

El ejecutivo de ElSiglo21.com ofreció la información en una rueda de prensa en la que participaron sus abogados Julio Cury y Carlos Balcácer, así como el propietario del medio, el periodista Guillermo Gómez y el gerente general José Ángel Gómez Canaán.

Los abogados negaron que Gómez Canaán haya "hackeado" los correos de la primera dama Cedeño de Fernández, de Rosa Hernández de Grullón o cualquier otra persona

monumento a los heroes de la restauracion

monumento a los heroes de la restauracion
santiago.rd