sábado, 4 de febrero de 2012

gran sabado de goleadas en el fútbol inglés

Este sábado fue una jornada de mucha acción en la Liga Premier inglesa, con triunfos destacados de los equipos Arsenal y Manchester City.
Arsenal apabulló a Blackburn 7-1, con tres de los goles anotados por Robin van Persie, dos por el debutante inglés Alex Oxlade-Chamberlain y los otros por el español Mikel Arteta y el francés Thierry Henry.
Entretanto, Manchester City mantuvo su primer lugar de la tabla tras vencer 3-0 al Fulham con goles del argentino Sergio Agüero, el norirlandés Chris Baird y el bosnio Edin Dzeko.
En otros resultados, Norwich ganó 2-0 a Bolton, Wolves venció 2-1 a QPR, Sunderland 1-0 a Stoke, Swansea 2-1 a West Bromwich, mientras que Wigan (entrenado por el español Roberto Martínez) empató 1-1 con Everton.

chavez celebra 20 aniversario del golpe de estado con un desfile militar

El presidente venezolano, Hugo Chávez, está celebrando el 20° aniversario de su fallido golpe de estado con un desfile militar.
Entre los invitados de honor se encuentran los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Cuba, Raúl Castro; Nicaragua, Daniel Ortega, y Haití, Michel Martelly.
Durante el desfile, Chávez dijo que el ejército está compuesto de comandantes y soldados "socialistas y chavistas".
El 4 de febrero de 1992, Chávez era un comandante de paracaidistas que dirigió un intento de golpe contra el presidente Carlos Andrés Pérez, que causó varias muertes.
Chávez fue encarcelado y más adelante indultado, para ser elegido presidente en 1999, cuando comenzó a celebrar la fecha como el inicio de su revolución bolivariana.

Frío mata a 220 personas en europa

 KIEV. AFP.  Al menos 220 personas, muchas de ellas pobres y sin domicilio fijo, han muerto en Europa, como consecuencia de la actual ola de frío, principalmente en la parte oriental del continente, donde sólo Polonia y Ucrania registraron un total de 138 fallecimientos.   Además, en Rusia, donde las temperaturas se situaban alrededor de los -25º en Moscú y rondaban los -50º en Yakutia (Siberia oriental), las autoridades señalaron 64 muertos de frío desde el 1 enero, según el ministerio de Salud, citado el viernes por la agencia Interfax.  
Al menos 101 personas han muerto por causa del frío que afecta a Ucrania desde el 27 de enero, indicó el viernes el ministerio ucraniano de Situaciones de Emergencia en un comunicado.   "Durante el periodo de gran frío, 101 personas han muerto, 11 de ellas en el hospital, 64 fueron encontradas en la calle y 26 en sus domicilios", indicó el ministerio.   Una precedente estimación difundida el jueves daba cuenta de 63 muertos.   Por otra parte, el ministerio indicó que en lo inmediato las temperaturas no han de aumentar, con mínimas nocturnas entre los -25º y los -30º Celsius, y temperaturas diurnas entre -16º y -21º.  
Desde hace una semana, una ola de frío afecta a Europa central y oriental, provocando decenas de víctimas, sobre todo en Ucrania, Polonia y Rumania.  
El frío causó otras ocho víctimas en la vecina Polonia, donde las temperaturas cayeron hasta -35 grados en el sureste. En total, desde el inicio de la ola de frío el viernes, 37 personas murieron de hipotermia, según la policía. El invierno boreal pasado, 212 personas murieron de frío en Polonia.   En Rumania, se registraron dos muertos más en las últimas 24 horas, llevando el total de víctimas a 24 desde el pasado jueves 26 de enero, según el ministerio de Salud.   En Serbia, que está a -36 grados, el frío causó siete muertos el fin de semana y miles de personas siguen bloqueadas en pueblos aislados por las fuertes caídas de nieve. Los servicios de rescate trataban de suministrar ayuda a los más aislados.   En Bulgaria, se registraron seis muertos más, y el total de muertos se eleva a 16.
Las claves
Francia, Estonia e Italia
Francia y Estonia registraron sus primeros fallecimientos. Un hombre fue hallado muerto de frío en la calle en la capital estonia, mientras que un enfermo de Alzheimer de 82 años falleció en el pueblo francés de Lemberg (este), tras salir de su casa en pijama. 
 En Italia, se han registrado 3 muertos, tras haberse hallado en la noche del jueves una persona sin domicilio fijo muerta en Milán.

RD sigue invicto en la serie del caribe

En un maratónico encuentro, los Leones del Escogido sacaron de abajo para alzarse con una importante victoria. El jardinero Andy Dirks conectó un hit remolcador de la carrera de la ventaja en la 13ra entrada y la República Dominicana venció 5-2 a Venezuela, en el segundo juego de la Serie del Caribe
El torpedero Pedro Florimón abrió la entrada con boleto. José Constanza tocó de sacrificio para mover el corredor. Pablo Ozuna recibió transferencia y Dirks conectó el indiscutible de la victoria, para que los dominicanos Leones del Escogido colocaran su marca en 2-0. Erick Almonte agregó un doble remolcador de dos carreras para ampliar una ventaja cómoda.
La victoria fue para el relevista Merkin Valdez (1-0) al trabajar dos entradas y solo permitir un hit, con un boleto y un ponche. El cerrador Jairo Asencio sacó tres seguidos en la parte baja de la 13era entrada para el rescate.  Lorenzo Barceló había lanzado cinco entradas domi

Hipólito y Abinader presentan propuestas de gobierno

    infocibao: ubaldogomez@hotmail.es
Los candidatos presidencial y vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía y Luis Abinader,  presentaron ayer una Alianza Para el Compromiso, en la que plantean cuatro iniciativas para expandir las actividades productivas y eliminar las barreras a la inversión.
Los candidatos presidencial y vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentaron ayer una Alianza Para el Compromiso, en la cual plantean cuatro iniciativas para expandir las actividades productivas y eliminar las barreras a la inversión.
El plan dado a conocer por Hipólito Mejía y Luis Abinader  ante líderes empresariales y representantes de diversos sectores de la vida nacional, establece  cuatro pilares de la alianza: respuesta rápida o silencio administrativo, ventanilla única, registro de garantía de estabilidad jurídica y gabinete de inversión. Esas propuestas  fueron redactadas por   Eduardo Sanz Lovatón, Sigmund Freund, Marielle Garrigó, José   Figueroa y Pedro Güílamo y contaron con la asesoría de  Luis R. Pellerano.
 Abinader, al hacer las explicaciones sobre la Alianza Para el Compromiso, dijo esperar  que las cuatro iniciativas  sean aprobadas por el Congreso Nacional, empero, manifestó que también las mismas son posibles de aplicar en un 90% por vía administrativa.
Respecto a la propuesta sobre Respuesta Rápida o Silencio Administrativo dijo que  es un mecanismo que parte de la presunción de que la Administración Pública con frecuencia no soluciona las solicitudes de los ciudadanos en un plazo oportuno. Obliga a concluir las solicitudes y a notificar al interesado en un plazo determinado. En tanto la Ventanilla única  agruparía en una sola instancia  todos los trámites diferentes que los ciudadanos puedan realizar ante cualquier dependencia de la Administración Pública para proyectos de inversión.    El Registro de Garantía de Estabilidad Jurídica ofrece garantías a los inversionistas, y el  Gabinete de Inversión sería el régimen especial que regule la inversión en el país, que  incluye los beneficios de una ventanilla única que agilice todos los procesos para completar exitosamente una inversión. Asimismo,  procedimientos para la simplificación de trámites burocráticos.
  Miguel Vargas, presidente del PRD, no asistió. 
Más acercamiento entre HM y  Hatuey
  El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) , Hatuey De Camps, consideró ayer que Hipólito  Mejía merece una segunda oportunidad. Aclara sin embargo,  que es la población la que debe decidir al  respecto.
Al concluir un encuentro en la residencia del empresario Alejandro Azmar,  Mejía reiteró su punto de vista de que el director del Centro de Cómputos de la Junta Central Electoral, Franklin Frías, no esté en ese cargo y que el PRD no lo quiere un día más  en esa posición.
De Camps, a quien su partido le otorgó poderes para concertar alianza con otra fuerza política,   reconoció que en el pasado hubo confrontaciones entre él y Mejía, pero  “hemos determinado deponer las armas de combate”.
De Camps manifestó que tiene en agenda sostener reuniones con los candidatos Danilo Medina y Eduardo Estrella, y buscar una cita   con el presidente del PRD, Miguel Vargas.  Mejía aclaró que durante el desayuno no hicieron referencia a una posible alianza electoral.
Con relación al impasse en la JCE, Mejía pidió al presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario, resolver el problema en el menor tiempo posible y dijo que    el embajador de Estados Unidos, Raúl Yzaguirre, conoce al detalle los problemas del centro de Cómputos de la JCE.

viernes, 3 de febrero de 2012

Cancilleres preparan cumbre del ALBA con la CELAC

CARACAS.- Los ministros de Relaciones Exteriores de la Alternativa Bolivariana para los Países de América (ALBA) comenzaron a perfilar hoy en Caracas los temas de la reunión de jefes de Estado de mañana, sábado, con la situación de las Malvinas,la Celac y la organización administrativa del mecanismo en agenda.

El canciller venezolano, Nicolás Maduro, indicó en la instalación de la reunión que la agenda incluye 16 puntos sobre "temas vitales" que discutirán con el resto de países miembros, representados hoy a nivel ministerial en el caso de Cuba, por Bruno Rodríguez, y de Bolivia, David Choquehuanca, y de inferior rango en el resto.

Las acuerdos serán sometidos a los jefes de Estado de los países de la ALBA, que forman Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Antigua y Barbuda, en la reunión que comenzará mañana en horas de la tarde y que continuará El domingo, según precisó Maduro.

El presidente cubano, Raúl Castro, fue el primero en llegar hoy a Caracas, donde fue recibido con honores por el presidente anfitrión, Hugo Chávez.

Las autoridades venezolanas confirmaron hoy que también asistirán los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Ecuador, Rafael Correa, así como el mandatario haitiano, Michell Martelly, que representaráa su país como "observador".

Maduro indicó que hoy se desarrollan simultáneamente cinco reuniones: las del Consejo Político de la ALBA, con participación de los ministros de Exteriores; la del Consejo Económico, con los titulares de economía, y tres reuniones "vinculadas al desarrollo del ALBA como un proyecto integral".

El ministro se refirió así a los encuentros del Consejo de Movimientos Sociales; la reunión de coordinación de los partidos políticos de los países miembros del organismo, y la relacionada con los medios de comunicación de la ALBA.

El jefe de la diplomacia venezolana explicó que el Consejo Político conversará sobre "la visión" que desde la ALBA se tiene para apoyar todo el proceso de desarrollo de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), organismo fundado en diciembre pasado en Caracas, a partir del patrimonio del Grupo de Río.

También se discutirá y aprobará "un comunicado y una posición de solidaridad con el pueblo argentino en su lucha por la soberanía de las Malvinas".

Examinará las propuestas que el mecanismo ha recibido para ratificar la condición de "invitados especiales" de algunos países y contemplar la incorporación como miembros plenos de otros, que no precisó.

Además, señaló que la ALBA revisará su estructura organizativa para "hacer un conjunto de ajustes que dinamicen el funcionamiento permanente" del mecanismo.

También habrá espacio para revisar la agenda conjunta con relación a los próximos eventos internacionales, como la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, en abril.

El ministro cubano, Bruno Rodríguez, señaló que "corresponde ahora al ALBA modestamente jugar su papel" para que la CELAC "se convierta en un mecanismo pujante que transforme la realidad" de los países de la región, y dotarla de una "agenda de descolonización" con el propósito de incorporar algún día a Puerto Rico.

Advierten de riesgo de guerra entre Sudán y Sudán del Sur


El presidente sudanés, Omar al Bashir, advirtió que las disputas en torno a los ingresos petroleros con Sudán del Sur podrían conducir a una guerra.
En una entrevista con la televisión estatal, habló de un clima más cercano a la guerra que a la paz.
El mandatario acusó al Sur de cerrar la producción de petróleo para forzar el colapso del gobierno de Sudán.
El domingo pasado, Sudán del Sur dijo que había cerrado completamente la producción, debido a una disputa sobre las tarifas que debe pagar a su vecino del norte para usar el oleoducto a través del cual exporta todo su crudo.

hola de frio en europa



Ginebra, 3 feb (EFE).- La actual ola de frío en Europa aún no bate récords de bajas temperaturas, aseguró hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que sostuvo que por ahora es imposible pronosticar hasta cuándo se prolongará este clima extremo.
Las gélidas temperaturas que se registran en Europa han causado la muerte de más de 160 personas en la última semana, principalmente en Ucrania.
A pesar de ello, la OMM aseguró hoy que este invierno no está batiendo récords de temperaturas negativas.
La portavoz de la organización, Claire Nullis, explicó que hace dos inviernos en Europa el frío empezó ya en diciembre y se prolongó hasta bien entrado febrero, mientras que en este invierno las temperaturas de diciembre y enero fueron superiores a lo normal.
"No creemos que este invierno rompa récords de bajas temperaturas en áreas extensas, como ocurrió en 2009-2010", comentó la portavoz, aunque añadió que "hay que tener los datos completos para hacer una buena comparación".
Probablemente, agregó, se han roto récords negativos en algunas zonas, como en Ucrania, "donde se registran temperaturas extremadamente bajas y aparentemente las orillas del Mar Negro se están congelando, lo que es muy raro y ocurre una vez en cada generación".
La posibilidad de que estas condiciones meteorológicas extremas persistan más o menos días -está confirmado que la ola de frío durará al menos hasta inicios de la próxima semana- dependerá de la evolución del sistema de alta presión siberiano que está bloqueando la entrada a Europa de aire tibio, según la portavoz.
La sensación de frío en Europa se acentúa actualmente por los vientos húmedos que llegan del Mediterráneo central, "lo que provoca mucha nieve en partes de Europa oriental y del sur", explicó Nullis. EFE

 

jueves, 2 de febrero de 2012

De carnaval y en grande para la vega



www.carnavalvegano.com

Últimas Galerías

Primer Programa Del Dale K Dale Al Carnaval @ Microvision Canal 10 La Vega 01/02/12
Desfile Oficial Carnaval Vegano 29/01/2012
Coronacion Rey y Reina Madre del Carnaval Vegano 28/01/2012

Grupo Medrano presenta atracciones artísticas del Carnaval Vegano 2012

El Grupo Medrano presentará dentro del Carnaval Vegano 2012, una lista de artistas internacionales en el Estadio Olímpico de La Vega que ambientarán las noches del mundialmente famoso evento. El Carnaval de este año presenta por primera vez el próximo 5 de febrero a Daddy Yankee, el domingo 12 de febrero se presentará el astro de la salsa, Víctor Manuel.

Ucave, Cocave y Grupo Medrano realizan Desfile Carnaval Vegano 2012

A pesar de las condiciones del clima y con la participación de casi todos los grupos de Diablos Cojuelos, autoridades municipales, y provinciales, además con invitados especiales, la Unión Carnavalesca Vegana, el Comité Organizador del Carnaval y el Grupo Medrano realizaron este domingo su tradicional desfile de Carnaval Vegano 2012, haciendo un recorrido por las diferentes calles de esta ciudad de La Vega.

Coronan al Rey del Carnaval Vegano 2012

Sirviendo de escenario el Parque Duarte y al acorde de la marcha Despertar a Los Veganos, fue coronado la Noche de este sábado 29 de enero, el Rey del Carnaval Vegano 2012, Ing. Euclides Sánchez, por sus grandes aportes al evento que nos idéntica como veganos

miércoles, 1 de febrero de 2012

Brasil quiere asociarse a cuba para apoyar desarrollo económico



  La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, abogó ayer por una asociación “estratégica y duradera” con Cuba y se comprometió con su desarrollo económico, mientras que en el área de los derechos humanos evitó referirse a la isla y pidió enfocar el tema desde una “perspectiva multilateral".   En su primera visita a la isla, Rousseff se reunió este martes con su homólogo Raúl Castro para analizar una relación bilateral marcada por destacados proyectos económicos como la ampliación del puerto de Mariel, una infraestructura estratégica donde la inversión rondará los 900 millones de dólares, 640 de ellos aportados por Brasil.   “La gran contribución que podemos dar a aquí en Cuba es ayudar a desarrollar todo el proceso económico”, dijo Rousseff a periodistas en referencia al plan de reformas económicas emprendido por el general Castro para superar la grave crisis que arrastra la isla desde hace décadas. 
La presidenta brasileña abogó por establecer una asociación “estratégica y duradera” con Cuba, en unas declaraciones en las que evitó comentar la situación de los derechos humanos en este país, un tema que ha planeado en los últimos días en torno a su visita.   Rousseff es partidaria de hablar de los derechos humanos pero “en todo el mundo”, incluido Brasil y sin olvidar a Estados Unidos y la base de Guantánamo, al tiempo que reclamó un enfoque “multilateral" de la cuestión. 
“El mundo necesita comprometerse en general, y no es posible hacer de la política de los derechos humanos solo un arma de combate político ideológico, el mundo necesita convencerse de que todos los países del mundo deben responsabilizarse, inclusive el nuestro”, sostuvo.   La visita de Dilma Rousseff ha llegado precedida de un “mar de fondo” agitado en los últimos días con la muerte en Cuba del preso Wilman Villar, que según la disidencia falleció por una huelga de hambre iniciada en la cárcel, y también por el visado que Brasil concedió a la bloguera Yoani Sánchez para viajar al país suramericano.  
Con Fidel.- Rousseff se reunió ayer  tarde con el exgobernante Fidel Castro.   El encuentro entre Rousseff y el líder de la Revolución cubana se produjo después de la reunión que la presidenta brasileña tuvo con su homólogo, Raúl Castro.

Se prendio fuego porque su novia descidio terminar la relacion.

Un hombre y una mujer murieron esta mañana, cuando el primero le roció gasolina a quien fuera  su novia,  la cual abrazó y se prendió fuego junto a ella porque se negaba a reconciliarse con él.
Las víctimas fueron identificadas como Miguelina Pacheco, de 24 años, y Eddy Figueroa, de 35.
La tragedia ocurrió en el residencial Jardines La Isabela, del sector  Buenos Aires, en Herrera, Santo Domingo Oeste.
La Policía informó que las investigaciones preliminares establecen que   Figueroa se presentó a las 7:30 de la mañana al apartamento donde residía Pacheco junto a sus padres, y que de inmediato le lanzó la gasolina a la joven a la cual le prendió fuego.
La madre de la joven sólo identificada como María, dijo que cuando ocurrió  el suceso se encontraba en el baño,  y aunque pidió ayuda de inmediato su hija y su victimario fallecieron en el lugar.
La Policía informó que Figueroa residía en un apartamento, en la avenida Isabel Aguiar, de Santo Domingo Oeste.
 Mujeres asesinadas
Informes establecen que durante el 2011 más de 215 mujeres fueron asesinadas, lo que confirma los informes que establecen que cada año en República Dominicana mueren más  doscientas mujeres de forma violenta.
 Las muertes de mujeres, previo al desenlace final de una relación amorosa,  son acompañadas de violencia física incluida la sexual, verbal, psicológica y patrimonial.
 El 21 de noviembre del 2011, la Procuraduría General de la República había computado 211 feminicidios, uno más que en el 2010, cuando restaban 40 días para terminar el año.
 Según el informe bimensual de la Procuraduría, hasta octubre de 2011, 202 mujeres habían perdido la vida en República Dominicana víctimas de la violencia doméstica, 173 de ellas dominicanas, 24 haitianas y cinco de otras nacionalidades (cubana, venezolana, suiza, italiana, alemana (una por país).
 Los victimarios fueron 181 dominicanos, y 19 haitianos. De esos 181 dominicanos 10 pertenecen a las Fuerzas Armadas y a la Policía, siete policías y tres militares.
Entre el 15 y el 20% de los feminicidios corresponden a mujeres haitianas, lo que agrega un nuevo ingrediente al problema, pues evidencia que hace falta diversificar y especializar los servicios que brindan las Unidades de Atención a la Mujer Maltratada y las Ong’s a estas víctimas.

monumento a los heroes de la restauracion

monumento a los heroes de la restauracion
santiago.rd