miércoles, 11 de enero de 2012

Iberia cancela 104 vuelos de los 292 previstos en la segunda huelga semanal

Madrid,  (EFE).- Iberia ha cancelado 104 vuelos de los 292 que tenía programados para hoy por la convocatoria de la cuarta jornada de huelga, segunda de esta semana, llevada a cabo por el sindicato de pilotos Sepla, informaron hoy fuentes de la compañía.
El paro afecta a cerca de 10.000 pasajeros, que han sido recolocados en su mayor parte en otras compañías aéreas. Fuentes de Iberia informaron de que los vuelos cancelados corresponden a 8 de largo radio, de los 48 programados; a 46 de medio radio, de 118, y a 50 nacionales de los 126 previstos para ese día.

Las tres jornadas anteriores de huelga han afectado a un total de 318 vuelos y a más de 30.000 pasajeros, que fueron recolocados en otras compañías. Este paro es el cuarto que han convocado los pilotos de Iberia, tras los dos llevados a cabo en diciembre pasado (los días 18 y 29) y el del lunes pasado, 9 de enero.

Los pilotos y la empresa están enfrentados por la creación de la compañía de bajo coste Iberia Express, destinada a cubrir trayectos de corto y medio radio, que la aerolínea española ha creado fuera de la matriz y que según los huelguistas eliminará numerosos puestos de trabajo. EFE

lunes, 9 de enero de 2012

Irán- Venezuela Ahmadineyad, en Venezuela en su gira latinoamericana

CARACAS / EP El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha llegado este domingo a Venezuela, donde el lunes tiene previsto reunirse con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, para revisar los acuerdos bilaterales de cooperación, en la primera parada de su gira latinoamericana.

El avión en el que viaja Ahmadineyad ha aterrizado alrededor de las 19.00 horas del domingo (00.30 horas del lunes en España) en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en la ciudad de Maiquetía, en el estado de Vargas (norte), según informa la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

A su llegada al país, el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, ha recibido a Ahmadineyad, que viaja acompañado por una delegación de 100 personas, entre ellas los ministros de Exteriores, Alí Akbar Salehi; de Comercio, Industria y Minas, Mehdi Gazanfari; de Energía, Majid Namju; y de Economía, Seyed Shamsedin Hoseini.

Chávez ha confirmado en su programa 'Aló, Presidente' que mañana se reunirá con Ahmadineyad en el Palacio de Miraflores para revisar los acuerdos bilaterales de cooperación en materia económica --que rondan los 5.000 millones de dólares (3.942 millones de euros)--, energética, de comunicación, producción, alimentación y vivienda.

Ésta es la cuarta visita oficial que Ahmadineyad realiza a Venezuela desde que llegó al poder, en agosto de 2005. La última vez que estuvo en este país fue en noviembre de 2009, cuando suscribió 68 acuerdos bilaterales de cooperación y se creó el Fondo Único Binacional Irán-Venezuela.

Después de visitar Venezuela, Ahmadineyad viajará a Nicaragua, donde asistirá a la ceremonia de investidura del presidente, Daniel Ortega, así como a Cuba y a Ecuador con la finalidad de fortalecer los vínculos bilaterales con estos países.

domingo, 8 de enero de 2012

Haitianos cruzan frontera legalmente/Por primera vez en 25 años Migración regula ingreso de braceros


Escrito por: YAMIRA TAVERAS
Establece sistema de autorización temporal de trabajo en el país que sustituye un mecanismo de contratación aplicado antes por el Consejo Estatal del Azúcar en virtud de un acuerdo bilateral.
DAJABON.-   Por vez primera después de 25 años, un grupo de 380  jornaleros haitianos se convierte en el primero en recibir  su visado como trabajadores temporeros, bajo el sistema de dualidad concertada.
El director general de Migración,  José Ricardo Taveras Blanco, recibió al grupo tildando el  hecho de “histórico”, porque se hace después   de que se dejara sin efecto el acuerdo entre  Haití y República Dominicana que regulaba este tipo de estatus con trabajadores que servían al Consejo Estatal del Azúcar.
Sostuvo que por años  el país  ha tolerado autoridad  y ciudadanía a  un mercado laboral  al margen de la ley, sin poderlo cambiar  de  la noche a la mañana, para  no afectar el mercado productivo,  pero que con el diseño de la política de la  dualidad concertada,  si las empresas  deciden emplear legalmente  a sus trabajadores extranjeros y contribuyen con su documentación,  tendrán  facilidades.
“Estos ciudadanos, que portan  hoy día,  todos,  su pasaporte y van  a entrar al país con el reconocimiento de un visado de trabajo, van a estar   debidamente dotados de  un documento legal que le dará  un estatus como residentes, sin derecho a la ciudadanía, en la categoría de trabajador temporero”.  
Destacó que esto va a permitir que cientos  de  haitianos  trabajen legalmente  y con dignidad, sin temor a no ser respetados por los patronos  y autoridades.
Dijo que  abren las puertas para que ningún patrono evada la ley de seguridad social, donde el  extranjero  debe reportar al sistema, para que cuando sea atendido en  un hospital no sea una carga para el Estado

monumento a los heroes de la restauracion

monumento a los heroes de la restauracion
santiago.rd