jueves, 16 de febrero de 2012

cultivo de moringa en la republica dominicana

Nagua. La producción de moringa o libertad (None), como es conocido el árbol en República Dominicana, de gran poder medicinal y alimenticio, comienza a propagarse de manera significativa en el país, y ya se le ve como alternativa la comercialización de varios de sus derivados.
Eleazar Mota Henríquez, principal propulsor del proyecto en Baoba del Piñal, provincia María Trinidad Sánchez, dijo que su propósito es que la siembra se propague en todo el país. Las primeras semillas fueron traídas desde Honduras y actualmente su comercialización tiene un valor de 35 centavos de dólar cada una.
Junto con José Diloné,  Mota Henríquez ha sembrado 28 tareas y contempla llegar hasta las 90, como forma de comercializarla a través de  organizaciones no gubernamentales que trabajan en programas contra la desnutrición infantil, lo que incluye establecer una panadería.

En todo el país hay pequeñas plantaciones, pero en Dajabón un solo productor dispuso sembrar mil tareas desde que se enteró de sus bondades curativas y de su demanda para comercializarla.

Al menos 17 personas que padecen de diabetes han sentido mejoría y citó el casó de José Diloné, que decidió asumir el proyecto de siembra tras mejorar de sus afecciones. Diloné utiliza la flor para secar las cortadas o verrugas de la piel.

“Estamos sembrando con un marco muy estrecho, de seis a nueve matas por metro lineal y con ello pensamos obtener un follaje que nos permita luego producir harina que servirá como nutriente básico para los niños. Debido a que tiene 47 antioxidantes que no existen en ninguna otra forma natural, además de 26.85 gramos de proteínas y de los 20 antiácidos esenciales”, apunta Mota Henríquez.
Alimento para el engorde de reses y peces
Los beneficios de la libertad son tan formidables que Mota Henríquez se propone utilizarlo para producir proteína animal para el engorde.

Asegura que con los alimentos tradicionales llevar un animal a 200 kilos tardaría varios meses, aumentando 1.9 cada día, pero en menos de dos meses pueden conseguirse similares resultados.

No hay comentarios:

monumento a los heroes de la restauracion

monumento a los heroes de la restauracion
santiago.rd