TEHERÁN.- El Gobierno de Irán llamó ayer a los países de la Unión Europea (UE) a no ceder a la presión de Estados Unidos y a tener en cuenta sus intereses nacionales a la hora de decidir sobre un posible embargo a sus exportaciones de petróleo crudo.
"Si la UE se toma en serio su proclamada independencia, debería centrarse más en sus intereses nacionales y no ceder ante EEUU", afirmó el portavoz de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast.
Los países europeos tienen previsto discutir el lunes sobre la imposición de un bloqueo al petróleo de Irán en el marco de las tensiones por su programa nuclear. "Esas sanciones serían ilegales e ilógicas pero, por lo que vemos hasta ahora, algunos miembros de la UE no están dispuestos a privarse de nuestro petróleo", apuntó Mehmanparast.
En tanto, el canciller iraní, Alí Akbar Salehi, cuestionó el anuncio de Arabia Saudita de que está dispuesta a aumentar su extracción y exportación de crudo para compensar un potencial bloqueo al régimen de Teherán.
"Esas señales no son amistosas e invitamos a los responsables a reflexionar más. La seguridad del Golfo Pérsico es una seguridad colectiva e Irán es un actor fundamental en este dominio", destacó, en respuesta a los dichos del ministro saudí de Petróleo, Ali al Nuaimi, sobre la imposibilidad de que se bloquee por mucho tiempo el estratégico estrecho de Ormuz, la principal amenaza militar de Teherán a Washington.
Por su parte, Estados Unidos llamó ayer a Corea del Sur y al resto de sus aliados a reducir las importaciones de petróleo procedentes del país persa. "Llamamos a todos nuestros socios a cooperar para presionar al Gobierno iraní", se afirmó en un pronunciamiento oficial. (DPA-AFP-Télam)
"Si la UE se toma en serio su proclamada independencia, debería centrarse más en sus intereses nacionales y no ceder ante EEUU", afirmó el portavoz de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast.
Los países europeos tienen previsto discutir el lunes sobre la imposición de un bloqueo al petróleo de Irán en el marco de las tensiones por su programa nuclear. "Esas sanciones serían ilegales e ilógicas pero, por lo que vemos hasta ahora, algunos miembros de la UE no están dispuestos a privarse de nuestro petróleo", apuntó Mehmanparast.
En tanto, el canciller iraní, Alí Akbar Salehi, cuestionó el anuncio de Arabia Saudita de que está dispuesta a aumentar su extracción y exportación de crudo para compensar un potencial bloqueo al régimen de Teherán.
"Esas señales no son amistosas e invitamos a los responsables a reflexionar más. La seguridad del Golfo Pérsico es una seguridad colectiva e Irán es un actor fundamental en este dominio", destacó, en respuesta a los dichos del ministro saudí de Petróleo, Ali al Nuaimi, sobre la imposibilidad de que se bloquee por mucho tiempo el estratégico estrecho de Ormuz, la principal amenaza militar de Teherán a Washington.
Por su parte, Estados Unidos llamó ayer a Corea del Sur y al resto de sus aliados a reducir las importaciones de petróleo procedentes del país persa. "Llamamos a todos nuestros socios a cooperar para presionar al Gobierno iraní", se afirmó en un pronunciamiento oficial. (DPA-AFP-Télam)
No hay comentarios:
Publicar un comentario